Diversas reacciones generó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados del informe que elaboró la comisión investigadora en la muerte de Camilo Catrillanca por 65 votos a favor y 61 en contra, el que estableció responsabilidades políticas del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y del subsecretario de la cartera, Rodrigo Ubilla, por el actuar de personal de Carabineros tanto en el asesinato del comunero mapuche como de los apremios que sufrió el menor que lo acompañaba.
En entrevista con programa Una Semana en la Radio, de Radio Bío Bío, el presidente de la Fundación Instituto de Desarrollo de Liderazgo Indígena, Diego Ancalao, señaló que “la aprobación de este informe es muy importante porque comprueba la responsabilidad política del ministro del Interior y del subsecretario del Interior en la muerte de Camilo Catrillanca, lo que es absolutamente grave porque constituye una violación fragante a los derechos humanos”.
En el mismo sentido, el analista político mapuche agregó que “además, se debe recordar que en este caso Carabineros ocultó y destruyó pruebas, lo que demuestra que hubo un intento institucional por tratar de ocultar este asesinato y de dejar en la impunidad a los asesinos del joven Camilo Catrillanca, lo que es muy grave porque es una institución del Estado, que depende del Ministerio del Interior y es financiada por todos los chilenos, incluyendo los mapuche, y tiene el objetivo de defender a los débiles, proteger a los indefensos y no matarlos. Estas violaciones a los derechos humanos ponen en riesgo la credibilidad de todo el país”.
Respecto a las responsabilidades de autoridades del Gobierno, Ancalao enfatizó que “el actuar de Carabineros es responsabilidad del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ya que esta institución depende del ministro del Interior, Andrés Chadwick, y es coordinado por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, por lo tanto, todo esto que Carabineros institucionalmente realizó, como asesinar y ocultar pruebas para dejar en la impunidad este asesinato, tiene una responsabilidad política porque la institución no pudo tomar medidas por sí misma cuando tiene un superior jerárquico, y ese superior es el ministro del Interior. Acá la responsabilidad política es ineludible”.
Por otro lado, Ancalao manifestó que “más allá de la positiva aprobación de este informe, existe un hecho que llama la atención y que nadie ha puesto ojo, y es que hubo 61 diputados que votaron en contra, parlamentarios oficialistas que están intentando rechazar una investigación que comprueba que aquí se asesinó y que se intentó ocultar el delito, por lo finalmente están intentando mantener esta impunidad y eso es absolutamente grave. Estas situaciones ocurrían en dictadura, pero no se pueden permitir en democracia, por lo que aquí es donde llama la atención lo erosionado que está el poder político, los ministros, senadores y diputados”.
Finalmente, Diego Ancalao sostuvo que “más allá de las responsabilidades políticas, aquí hay un imperativo ético, y es que se debe pedir perdón a las familias de Camilo Catrillanca y a todo Chile por los intentos de ocultar este delito, ya que demuestra que se ha violado el Estado de Derecho en el país, cosa que tanto vociferan políticos para militarizar la zona de La Araucanía, procesar inocentes y hacer operaciones fraudulentas”.