El próximo 26 y 27 de octubre de este año se realizará por primera vez en Chile el Foro Mundial de Líderes de Negocios Indígenas, evento que, en su octava versión, permitirá generar oportunidades económicas, de relaciones de negocios y materializar alianzas estratégicas entre el sector empresarial y las comunidades indígenas.
En entrevista con el programa “Mercado Futuro”, de Radio Futuro, Diego Ancalao, dirigente político mapuche y miembro del Comité del Foro Mundial Indígena contó que “esto fue creado por el Instituto de Desarrollo de Liderazgo de Canadá y permite al mundo indígena aprender del desarrollo que han tenido pueblos a nivel mundial”.
El Foro ya se ha realizado en países como Australia, Guatemala, Hawái y Canadá, y como forma inédita aterrizará por primera vez en Chile. En tanto, Diego Ancalao, agregó que “estuve en el Foro Mundial de Canadá el año pasado, y Mónica Jonson, Presidenta de la Banca Indígena, dijo que las primeras naciones de Canadá tienen una red de Bancos y Créditos para su propio desarrollo, y en esa ocasión ella expresó que si los pueblos indígenas no logran un desarrollo económico sustentable la autonomía política va a ser muy difícil”.
Al igual que Canadá, los pueblos originarios de Nueva Zelanda (Maorí) también están desarrollados económicamente. Cuentan con un sistema de cooperación en el cual ellos cultivan sus productos y luego los entregan para que los exporte Nueva Zelanda. Al respecto, Diego manifestó que “eso tenemos que aprender nosotros. Si los pueblos originarios se desarrollan desde su propia visión de mundo, ayuda al país. Lo digo con mucha fuerza, y este foro mundial ayuda a eso”.
“Los Maorí están muy interesados en la lechería que hay en Chile, ellos quieren viajar al sur, específicamente a Purén, que es de donde yo soy y esta relación de desarrollo económico ayudaría a invertir recursos y conocer la experiencia de otros pueblos. Los pueblos originarios también tienen derecho a reunirse y hacer negocios para desarrollarse”.
Por último, cabe mencionar que la actividad se realizará en el hotel Crowne Plaza de Santiago, instancia que contará con ruedas de negocios, conversaciones y que reunirá a más de 16 países confirmados hasta la fecha.
Fuente: MQLTV