Como partido político que nace de la ciudadanía, hemos buscado una lista dentro de la Nueva Mayoría que represente y que nos pueda asegurar:

  • Que aquellos grupos que han sido marginados y excluidos de la toma de decisiones, tengan acceso al poder local como concejales o alcaldes.
  • Que los dirigentes sociales que nunca han tenido militancia, pero que trabajan todos los días por su gente, tengan la oportunidad negada por más de 25 años de representar a su comuna y sus organizaciones en la toma de decisiones del municipio.
  • Como el primer partido plurinacional de Chile, hemos buscado la garantía absoluta que aquellos pertenecientes a los pueblos indígenas en distintas partes de Chile y en distintas comunas, de una vez por todas, puedan ser candidatos sin importar su condición social, ni el origen étnico de representar a su gente. Y, por sobre todo, que sea el fiel reflejo de la defensa y ejecución de las reformas más profundas de esta parte de la historia que ha llevado adelante nuestra Presidenta y nunca como partido, a diferencia de otros, hemos vacilado a la hora de defender las reformas.
  • A una lista que dé estas garantías al país, estamos dispuestos a pertenecer, porque no sólo buscamos humanizar la política, también buscamos recuperar el sentido social de la actividad pública. Buscamos representar a la ciudadanía que, hasta ahora, no ha tenido la posibilidad de acceder al poder local.
  • No estamos disponibles para ir en alguna lista (DC-PS o la PR- PC -PPD) que no defienda o represente estas garantías, porque buscamos algo más que “cupitos” para las municipalidades. La ciudadanía está aburrida de la búsqueda del poder por el poder y el poder, para nosotros, debe ser un medio, no un fin. Sólo, en este caso, y en la búsqueda de profundizar la democracia, nos veríamos en la obligación de crear una tercera lista junto al MAS, Revolución Democrática e independientes, como un medio que dé las garantías que la ciudadanía necesita.     

Esta es una reflexión no sólo como Vicepresidente Nacional de la Izquierda Ciudadana, sino como perteneciente a uno de los grupos humanos, históricamente, postergados, lo digo como dirigente Mapuche, porque conozco la realidad de un Chile que está excluido como La Araucanía.

 

Send this to a friend