El anuncio del envío de un proyecto de Ley por parte de la Presidenta Michellle Bachelet, que crea el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pueblos Originarios, fue considerado como un hito en materia de integración de las distintas etnias que viven en nuestro país.

En esta línea, el vicepresidente de la Izquierda Ciudadana, Diego Ancalao, conversó con Radio USACH, este martes 12 de diciembre para profundizar sobre esta iniciativa y conversar sobre otros temas de interés nacional.

Respecto del proyecto enviado por la Jefa de Estado, Ancalao valoró la inciativa ya que “por primera vez un gobierno da prioridad generar una institucionalidad pública para integrar políticamente a los pueblos originarios”. Sin embargo, es enfático en señalar, que “este Ministerio, no es solución al conflicto, mapuche, ni a la situación actual que se vive en la novena región, ya que los conflictos existentes se vienen arrastrando hace más de 130 años”.

Asimismo, el líder político mapuche aprovechó el espacio de conversación para señalar que “nosotros como Izquierda Ciudadana, como primer partido en Chile que se declara plurinacional, creemos que es necesario que existan escaños reservados para los pueblos originarios en la Cámara de Diputados y en el Senado; y eso debe ser proporcional a la densidad de la población indígena. Es decir, con el 10% de la población deberíamos tener 5 senadores y 12 diputados que propongan leyes en el legislativo y generen una integración y participación política real de estos actores.

Escucha la entrevista completa aquí.

Send this to a friend