El escritor y político mapuche, Diego Ancalao, participó en el programa “El Primer Café” de Radio Cooperativa, junto a Fredy Vásquez, presidente de la Juventud de Renovación Nacional (RN) y Álvaro Castañón, militante de la Democracia Cristiana (DC).
Uno de los temas que se abordó en la conversación fue la actual crisis del Servicio Nacional de Menores (Sename) y que, recordemos, explotó tras la revelación de las cifras de niños y adolescentes muertos y que fueron parte de la entidad en los últimos diez años (185, según la estadística entregada por el Ministerio de Justicia y que el ex diputado de la DC, René Saffirio cuestiona, asegurando que son en total 477 los menores fallecidos).
Diego Ancalao, en un instante de reflexión, recordó a los panelistas que él fue un niño (13 años) de un hogarestudiantil administrado por el Sename (Fundación La Providencia, de Traiguén). Y aseguró que no comparte la utilización política que, algunos parlamentarios, están haciendo (refiriéndose, en particular al ex diputado de la Democracia Cristiana, René Saffirio) de la cruda realidad a la que se enfrentan los menores y adolescentes que están en la institución. En tal sentido, afirmó: No me parecen los actos populistas, queriendo demostrar que descubrieron la pólvora, en circunstancias que la rueda ya fue inventada”.
El dirigente, de origen Mapuche, al mismo tiempo, dijo: “quisiera ver a los diputados sacando adelante los proyectos, como la Subsecretaría de la Infancia, por ejemplo, antes de andar dando cifras que todos conocen y aparecer como salvadores. No sólo la precariedad económica y la protección es mala, sino que, el acceso a la educación, en ese momento que yo viví, fue muy duro y hay que adoptar medidas y avanzar de una vez por todas”.
Junto con reconocer que, en general, la situación que enfrentan los menores del Sename, es difícil debido a la falta de infraestructura y de personal, lo que ha sido denunciado, recordemos por los propios funcionarios de la institución, Diego Ancalao se refirió a una arista que, a su juicio, se debiera explotar en beneficio de los niños. Llamó a considerar el deporte como una de las áreas que, en la práctica, permite a los niños y adolescentes a motivarse, a tener la mente ocupada en algo y a validarse. “La situación que, a nosotros, nos hizo salir adelante y no caer en la drogadicción y en la delincuencia fue el deporte” (recordó que fue seleccionado nacional de kárate, campeón nacional y sudamericano, incluso, ganó una beca deportiva por destacarse en esa disciplina).
Diego Ancalao, en la conversación en “El primer Café” de Radio Cooperativa, hizo un llamado específico: “La propuesta de desarrollo humano a los sectores postergados, como son los niños del Sename, va ligada a la educación, los recursos y el deporte y, ahí, tenemos una gran deuda en Chile”. Agregó que “hace 25 años vengo escuchando propuestas y no hay solución”.
Video y audio completo de la conversación en: http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/politica/la-crisis-en-el-sename-fue-parte-del-debate-en-el-primer-cafe/2016-07-27/093957.html
Fuente: izquierdaciudadana.cl