Con una trayectoria en la política que se empina al año 1972 cuando pertenecía a la Izquierda Cristiana, Sergio Aguiló, actual diputado independiente por la región del Maule, aseguró que Chile necesita “una nueva horneada de dirigentes jóvenes, inteligentes y capaces de comprender el Chile actual y sus grandes demandas, para construir todos una sola nación”.
Aguiló además indicó que uno de esos líderes es Diego Ancalao, a quien conoce hace años. “Sé de su inteligencia, de su capacidad y de su enorme potencial para sobreponerse a las adversidades en su vida, tales como la pobreza de su familia y las condiciones duras en que nació y debió desarrollar su niñez”.
Diego Ancalao, producto 100% local
Con estas palabras, el diputado Aguiló brinda su apoyo al candidato a senador por La Araucanía, Diego Ancalao, destacando que las demandas actuales de esta región “solo pueden ser interpretadas por quienes han vivido la experiencia de nacer, vivir y trabajar en La Araucanía, por quienes han surgido de las propias familias humildes de la región”.
Así, Aguiló se suma a la campaña de votar por candidatos que sean locales y no “importados” desde otras regiones, lo que se ha denominado turismo político.
Diego Ancalao nació en la región de La Araucanía y es el mayor de tres hermanos. Hijo de campesinos, a los 18 años decidió estudiar para ser profesor, teniendo como antecedente una admirable trayectoria como karateka, durante la cual representó al país en varias competencias a nivel continental.
Durante su paso por la universidad llegó a ser vicepresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Frontera. Sin embargo es en el año 2009 cuando da su gran salto a la política postulándose como candidato a diputado por el distrito 48. Cabe destacar que Diego Ancalao se convirtió en el primer mapuche en liderar un partido político, Izquierda Ciudadana de Chile. Pero su consagración como representante del pueblo vino en 2016 cuando fue invitado al Foro Mundial de Líderes Indígenas y Negocios en Canadá por el Instituto de Desarrollo de Liderazgo Indígena canadiense, institución que el 2017 lo nombra como miembro del comité organizador del Foro Mundial de Líderes Indígenas y Negocios en Chile, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre, siendo designado además como presidente de la fundación en nuestro país.
Presente y porvenir de Chile
Ancalao representa una esperanza en La Araucanía porque no solo es capaz de entender el mundo mapuche sino también el no mapuche, y eso el diputado Aguiló lo tiene muy claro al postular que “nadie puede representar mejor a La Araucanía en el nuevo senado que Chile podrá elegir el 19 de noviembre. Si alguna experiencia he sacado en estos años, es que estos jóvenes son efectivamente la esperanza, el presente y el porvenir de nuestro país, por eso les pido con toda humildad, apoyar el liderazgo, la capacidad y la consecuencia de Diego Ancalao porque no tengo ninguna duda que será uno de los grandes representantes de las nuevas generaciones del pueblo de La Araucanía”.