Diego Ancalao, Vicepresidente Nacional de la Izquierda Ciudadana (IC) calificó la decisión del ex Ministro, Andrés Velasco, representante de Fuerza Pública de cambiar el nombre del movimiento por “Ciudadanos”, como una estrategia electoral desesperada. “Se dio cuenta que el electorado de derecha al que apunta, no le da, por eso cambió su nombre, copiando el nuestro para así poder llegar al mundo social y de izquierda, que es donde nace, precisamente, la Izquierda Ciudadana”.
Para Ancalao, el comportamiento de Velasco no es un simple cambio de nombre, sino “una clara crisis de identidad política que lo obliga plagiar nombres. No podemos aceptar la ambición de poder de una persona y que lo lleve tan lejos, incluso, a no respetar la identidad de nuestro partido que, desde su origen, se ha caracterizado por tener como base el contacto permanente con la gente y permitirles un real espacio de participación. La IC no es un eslogan, se trata de una concepción de cómo construir y avanzar en una forma de hacer política de manera transparente, sin engañar a nadie, ni promesas. En el caso de Velasco su eslogan de campaña fue ¡no a las malas prácticas!, parece que no practicara lo que predica”.
El dirigente de la Izquierda Ciudadana, asegura que todo el país sabe, en todo caso, que el movimiento Fuerza Pública que “intenta plagiarnos el nombre, no nació de la ciudadanía, nació de un ex funcionario de la Concertación. Ese mismo ex funcionario de Gobierno, recordemos, fue financiado por la derecha y, ahora, intenta engañar a la ciudadanía y, ésa, es la gran diferencia con nosotros”.
Diego Ancalao afirma, además, que “es lamentable que, por secretaría, quisieran dañarnos. Eso significa perjudicar a las miles de personas que, hoy, están inscritos legalmente en la Izquierda Ciudadana”. Agrega: “Sería muy meritorio que comprendieran que un buen fin no puede ir acompañado de un mal medio. Y el actuar de Andrés Velasco deja claro que ese tipo de práctica, simplemente, no busca un buen fin”.
Según el representante de la IC, “nuestro partido nunca ha atacado el proceso constituyente de ningún colectivo. Hemos colaborado en que las nuevas expresiones sociales se transformen en instrumento de poder mediante partidos, así lo hemos defendido públicamente y también en el Congreso cuando los conservadores, por ejemplo, intentaron dejarnos fuera por secretaría”.
(Extraído de http://izqciu.cl/1Of55Ka)